Sumaq Hotel firma alianza con Aldeas Infantiles SOS Peru

Sumaq Machu Picchu Hotel reafirma su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo de comunidades locales al firmar un convenio de colaboración con la reconocida organización internacional Aldeas Infantiles SOS Perú, sumándose a una noble causa en beneficio de niños,niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

La firma del acuerdo tuvo lugar en las instalaciones de la organización en Lima, contando con la presencia de la directora nacional de Aldeas Infantiles, Nancy Martinez y del director gerente del hotel, Anibal Clavijo, quien destacó la importancia de generar alianzas con organizaciones comprometidas con el bienestar y futuro de la infancia en el Perú. 

Como parte de esta iniciativa, Sumaq Machu Picchu Hotel implementó a partir de junio de 2025 un donativo simbólico de $5 dolares americanos por cada reserva realizada a través de su página web oficial: www.sumaqhotelperu.com. Este aporte será destinado íntegramente a apoyar los programas de Aldeas Infantiles SOS Perú, contribuyendo directamente al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes que enfretan contextos difíciles. 

Cada estancia cuenta. Donativo por cada reserva web. Invitamos a los huéspedes futuros y comunidad global de viajeros a formar parte de esta causa solidaria. Con cada reserva web. se genera una oportunidad real de transformación en la vida de quienes más lo necesitan. 

"Nos sentimos profundamente honrados de colaborar con Aldeas Infantiles SOS Perú. Esta alianza refleja nuestro compromiso con un turismo con propósito y más consciente, donde cada visita a Machu Picchu puede dejar una huella positiva en la sociedad", expresó Anibal Clavijo. 

Aldeas Infantiles SOS es una organización internacional sin fines de lucro con presencia en más de 130 países, dedicada a garantizar el derecho de los niños a vivir en familia y a desarrollarse en entornos seguros, amorosos y protectores. En Perú, la organización trabaja desde 1975 y cuenta con programas activos en diversas regiones, incluyendo Cusco , donde brinda acogida, educación, atención emocional y apoyo familiar a más de 1500 menores y jovénes en situación de vulnerabilidad. Su labor es reconocida por promover modelos de cuidado alternativo y prevención del abandono infantil.